24 junio 2022

Arte y cultura: El Salón Nude dentro de la industria del diseño español

La exposición ‘NUDE GENERATION. 20 YEARS’ forma parte de la programación oficial de València Capital Mundial del Diseño 2022; recién abrió sus puertas en el Centre del Carme Cultura Contemporània y estará vigente hasta octubre próximo.

Por: Redacción

Fotos: Brava Estudio

València Capital Mundial del Diseño 2022, Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), Feria Hábitat València y Feria València celebran el relevante papel del Salón Nude dentro de la industria del diseño con una exposición que recorre los 20 años de este auténtico vivero del diseño español.

La muestra destaca el rol de Nude como la más importante cantera del talento emergente en España y puente hacia las empresas productoras de diseño y los medios de comunicación.

‘NUDE GENERATION. 20 YEARS’ celebra el vigésimo aniversario de nude a través de una selección de piezas que son sólo una pequeña muestra de los miles de proyectos que han pasado por el salón desde el año 2002 en un espacio expositivo diseñado por Odosdesign. El Salón nude fue fundado por María Fontes, que sigue dirigiendo y coordinando el proyecto en la actualidad.

 

En esta ocasión, la muestra ha sido coproducida por Feria València y el Centre del Carme y patrocinada por la propia Feria Hábitat València junto a la firma de pinturas Axalta, la empresa de fabricación 3D Lowpoly y la multinacional española FINSA, especializada en superficies decorativas, componentes para muebles, suelos laminados y maderas macizas. FINSA es además empresa patrocinadora del proyecto World Design Capital Valencia 2022.

El comité de selección, integrado por Pepe Cosín, Alejandro Benavent, Silvia Flórez y María Fontes, ha tenido en cuenta la calidad, el nivel de innovación y la diversidad de los diseños como criterios de base.

 

No se ha realizado la selección por profesionales del diseño, sino por piezas. Es por este motivo que se ha dado prioridad a aquellos proyectos que en el propio salón han dado el salto hacia la industria, cumpliendo así la principal misión de nude: facilitar el paso de noveles hacia la profesionalización, y conectar a las empresas con nuevas visiones y propuestas.

 

La exposición también incluye algunos diseños que han sido autoeditados, como muestra de otros caminos para la producción y comercialización de productos de diseño.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.