25 mayo 2020

Arte, historia y arquitectura

Un hotel boutique en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que surge de la intervención y rehabilitación de una edificación histórica.

Por: Redacción

Fotos: Rodrigo Pardo

Uvence Arte + Hotel es un proyecto de reciclaje y re-usos que sigue una estrategia de crecimiento y construye nuevas capas de historia. Realizado por el taller de arquitectura Amezcua, este proyecto revaloriza y rescata una edificación histórica en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y actualiza su uso, generando un beneficio colectivo para el sitio y la ciudad.

 

Se trata de una intervención de 2,650 m2 en lo que fuera una fundación sin fines de lucro, convertida ahora en un hotel boutique que se distingue por su decoración con piezas de arte original.

 

La propuesta de transformación replantea una edificación histórica de patio central con habitaciones alrededor, renovando espacios que fueron ocupados por oficinas, bodegas y habitaciones, modificándolos para albergar ocho habitaciones de lujo con terma y patios interiores, las cuales se distribuyen alrededor de un gran espejo de agua, en el que la protagonista es una escultura de Mathias Goertiz.

Las habitaciones destacan por el contraste de elementos contemporáneos y tradicionales y el uso de materiales locales que dan una lectura literal del lugar. Hablamos de muros de concreto elaborados con tierra del lugar, que separan los distintos ambientes, mientras soportan la estructura metálica; techos inclinados que dan un sentido escultórico del espacio y establecen un diferencia clara entre los elementos nuevos y existentes, logrando un contraste de sensaciones.

 

En interiorismo destaca su mobiliario reciclado como sillas, sofás, mesas, burós, lámparas y accesorios y mobiliario de diseñadores como Arturo Pani, Clara Porset, Pedro Ramírez Vázquez y Luis Barragán, entre otros, adquiridos de segunda mano para pasar por un proceso de restauración y renovación con tejidos artesanales chiapanecos.

 

amezcua.mx




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.