10 abril 2017

Arquitectura local | Casa Acolman

Un proyecto de vivienda unifamiliar cerca de la Pirámides de Teotihuacán.

Este proyecto de vivienda unifamiliar fue proyectado por el despacho Taller Arquitectura Capital, encargados de generar una propuesta enfocada al retiro y el descanso con un presupuesto limitado, así como el uso de procesos constructivos tradicionales.

La casa se encuentra a cinco minutos de las Pirámides de Teotihuacán, desplazada sobre un terreno de 625m2 de superficie. Distribuida en un solo nivel, la Casa Acolman cuenta con un programa arquitectónico compuesto por 3 habitaciones, 2 baños completos, un patio interior y un área de espacios públicos que incluye una cocina, desayunador, sala y comedor. En conexión con esta área publica se encuentra una terraza fabricada de adoquín y coronada con la sombra de un Pirul. La terraza se conecta con las áreas públicas interiores a través de un gran cancel, que, al abrirse en su totalidad, deja a la vista los espacios y las dos columnas de acero articuladas con pernos y placas; éste último elemento estructural se vuelve básico para una flexibilidad espacial. La losa plana que cubre la casa es de concreto aparente además de pisos de terrazo blanco y negro, acompañado de iluminación y toques de carpintería que provee de calidez en el espacio.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.