Arquitectura con diseño futurista

Gravity se instala en la ciudad de Hong Kong como un edificio cuya arquitectura mezcla lo artesanal y lo digital.

17 diciembre 2018

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Lagranja Design

Solicitada por la empresa Hip Shing Hong (HSH), Gravity comprende un centro de oficinas de 29 pisos para start-ups de tecnología, situado en un área industrial de Hong Kong y diseñado por Lagranja Design; un despacho de arquitectura que visualiza sus proyectos con base en su ubicación.

 

La construcción, que aún carece de fachada por motivos de normativa local, se diseñó como una torre futurista, con iluminación LED y organizada en módulos con terminado industrial, esto con el objetivo de que cada empresa pudiese adaptar el espacio a sus necesidades.

 

 

Las áreas comunes, con suelos de hormigón pulido y acabados metálicos, crean la apariencia de estar dentro de una nave espacial con superficies ilustradas, que le dan un toque de diversión. El estudio invitó al artista barcelonés Javier Royo para diseñar dichas imágenes; bicicletas, ballenas, cohetes e incluso cepillos de dientes que conforman un mundo excéntrico, entre lo artesanal y lo digital.

 

 

Las superficies de acero brillante van cambiando de tonalidad piso por piso; los techos, con textura de espejo, añaden mayor profundidad. El proyecto está influenciado por el carácter social, cultural y arquitectónico de la ciudad, un diseño realizado específicamente para la ciudad de Hong Kong.

 

lagranjadesign.com

hshd.com.hk

 



Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.