16 febrero 2021

Acero y aluminio: Tripè por RadiceOrlandini DesignStudio para SCAB Design

“Tripè es un proyecto de rostro amable y corazón pragmático. Considerarlo una tabla simple es una simplificación excesiva”. –RadiceOrlandini.

Por: Redacción

Fotos: cortesía despachos

La colección de mesas Tripè marca el nacimiento de la colaboración entre RadiceOrlandini DesignStudio y SCAB Design; es un sistema de mesas con bases con múltiples elementos modulares y reemplazables, altamente flexibles, con diferentes tamaños y alturas.

 

Tripè es el nuevo sistema de mesas de tres radios que propone un proyecto orgánico. “Cuando abordamos este tema, teníamos la firme convicción de darle la vuelta y ‘despedazarlo’ para encontrar formas de hacerlo no sólo bello, sino también nuevo e innovador (que no es lo mismo). Quizás sea esta actitud que es todo menos superficial la que nos ha permitido crear un objeto que tiene algo que decir en un mundo ahora saturado de objetos similares entre sí ”, expresa Folco Orlandini, graduado en arquitectura por la Universidad Politécnica de Milán y quien ha trabajado junto con el diseñador industrial Andrea Radice en una variedad de experiencias laborales desde que se conocieron en 2008, creando numerosos diseños para empresas en Italia y en el extranjero.

Un objeto en el que funcionalidad, diseño, minimalismo y reconocibilidad encuentran la síntesis adecuada. La base de acero en realidad no es un monobloque tradicional, está formada por varios elementos, conectados por una o más juntas en aluminio inyectado, que pueden ser diversificadas y reemplazadas según la necesidad de componer mesas de una o dos columnas. Un verdadero proyecto industrial donde el componente económico también tiene el peso justo.

 

Tripè es un proyecto de rostro amable y corazón pragmático. Considerarlo una tabla simple es una simplificación excesiva. Fue concebido para convertirse en un sistema verdaderamente flexible y polifacético, que pueda dar vida a una amplia gama de formas y tamaños de mesas y complementos para el hogar y áreas públicas”, concluye Andrea Radice.

 

radiceorlandini.com

scabdesign.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.